• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Arquitectura

Inicio / Ensayo / Ciencia / A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte – José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano
  • A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte - José María Fernández Navarro - Mª Ángeles Villegas Broncano

A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte – José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano

20.00€

DETALLES DEL LIBRO

  • Agotado
  • Arquitectura, Ciencia, Ensayo, Ensayo, Historia, Opera prima.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-754-2
Páginas: 400
Edición: 1ª edición, septiembre 2020
Depósito legal: M-25191-2020

Los autores de esta obra describen con lenguaje sencillo, pero con rigor científico e histórico, la importante contribución que el vidrio ha aportado, a lo largo de su milenaria historia, al avance de la ciencia, al desarrollo de la tecnología, a la innovación de muchas manifestaciones artísticas y, en definitiva, al acervo cultural de la humanidad.
Muchos de estos logros en todos esos campos de la actividad humana no hubieran podido alcanzarse si no hubiera existido un material como el vidrio que, a la favorable conjunción de sus singulares características ópticas, térmicas y químicas une su versatilidad formal y su belleza. Por lo tanto, no es de extrañar que, si a estas propiedades
técnicas y a sus aplicaciones utilitarias se suman sus atributos estéticos más atractivos y menos comunes, nos encontremos ante un material fascinante que también ha ejercido un importante protagonismo en muy diversas disciplinas del arte, como la escultura, la música, la literatura o el cine.
Las páginas de este libro son para leerlas y también para verlas desde muy variados ángulos: como libro de consulta, o de divulgación científica de alto nivel, o como mera descripción amena e instructiva de las posibilidades de este material del que ya no podemos prescindir: EL VIDRIO.

José María Fernández Navarro es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense. En 1958 inició su actividad en el Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC, que continuó como profesor de investigación al frente del Departamento de Vidrios desde 1972 hasta 1998. Ese mismo año fue destinado por el CSIC a la Fundación Centro Nacional del Vidrio (Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso), de la que fue nombrado director general. En 2001 se reincorporó al CSIC en el Instituto de Óptica Daza de Valdés, donde permaneció hasta su jubilación en 2002, y en el que posteriormente continuó como doctor vinculado ad honorem hasta 2010. Ha dirigido 12 tesis doctorales, es autor del libro El vidrio (CSIC, 3ª edición, 2003), coautor de los libros El vidrio en el Museo Nacional del Prado (CSIC, 2012), Historia
del vidrio (CERVITRUM-CSIC, 2012), La escultura en vidrio (Ed. Universidad de Granada, 2017) y de más de 180 artículos científicos. En 1999 le fue otorgada la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos y en 2001 la Placa de Plata de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

Mª Ángeles Villegas Broncano es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y en Arte por la Universidad de Granada. Profesora de Investigación de OPI, ha desarrollado su labor científica en el CSIC, en el Instituto de Cerámica y Vidrio (1984-2001), en el Centro Nacional Investigaciones Metalúrgicas (2001-2007) y, desde entonces, en el Instituto de Historia. Es la responsable de un grupo de investigación sobre materiales del Patrimonio Cultural, especialmente vidrios. Ha dirigido 4 tesis doctorales, es autora o coautora de más de 215 publicaciones en revistas y libros científicos, 3 patentes de invención y 8 libros completos, entre ellos Historia del Vidrio (CERVITRUM-CSIC, 2012), La escultura en vidrio (Ed. Universidad de Granada, 2017) y Vidrieras de la Catedral de León (Programa Geomateriales y CERVITRUM-CSIC, 2018). Ha sido o es miembro de varios comités editoriales de revistas científicas y de comités de eventos científicos. Durante 12 años consecutivos fue la representante española en el Comité Técnico 16 (Sol-gel glasses) de la International Commission on Glass y desde 2015 en el Comité Técnico 17 (Archaeometry of glass). Es la presidenta de la Sección de Arte, Arqueometría y Patrimonio de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. En 2015 fue distinguida con la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “A través del vidrio. Ciencia. Tecnología. Arte – José María Fernández Navarro y Mª Ángeles Villegas Broncano” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • Añadir a Favoritos
     

    ANALIZAR ES FÁCIL: Sintaxis escolar para E.S.O. y Bachillerato – Laia Benito Pericas y Patricia Rodríguez

    Reviews (0)
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Añadir a Favoritos
     

    La revolución del vino – José Luis Louzán Casáis

    Reviews (0)
    16.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • 100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo
    Añadir a Favoritos
     

    100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo – Dionisio Piris Duro

    Reviews (0)
    15.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • Añadir a Favoritos
     

    El pelo en la cultura y en la antropología – Ángel Goicoetxea

    Reviews (0)
    25.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

Ahí está - Ascensión Corrales Martínez

Ahí está...

20.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital