• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Ciencia

Inicio / Ensayo / Ciencia / Sobre la realidad humana. Volumen I: La teoría apetencial – José María Sánchez Olivares
  • Sobre la realidad humana. Volumen I: La teoría apetencial

Sobre la realidad humana. Volumen I: La teoría apetencial – José María Sánchez Olivares

DETALLES DEL LIBRO

  • Agotado
  • Ciencia, Ensayo, Pensamiento, Psicología.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-582-1
Depósito Legal: M-11104-2018
Páginas: 762
Edición: 1ª edición, abril 2018

Sinopsis: El objetivo del autor de la obra titulada Sobre la realidad humana (La teoría de las apetencias) es trazar un esquema de producción de una ontología científica, una ontología carente de metafísica, y materializar una parte de ese esquema elaborando una antropología científica. El auténtico interés del autor no es explicar la realidad humana sino ilustrar la realidad exponiendo sus ideas sobre el hombre. En la teoría apetencial la moral no tiene cabida entre las ciencias humanas; es, eso sí, una parte del componente ideológico de la cultura humana. En la introducción al capítulo 13 se dice «La cuestión no es “ser o no ser”, la cuestión es vivir bien; ese es el problema». Esta obra se propone medir la calidad de vida de las personas. Esto, para el autor, significa responder al modo en que los hombres manejan sus apetencias. Cuatro son los factores que se conjugan en el manejo de las apetencias humanas: la idoneidad de la personalidad, la eficiencia aptitudinal, la disponibilidad de recursos y la operatividad de la cultura adquirida. De la conjunción de las contribuciones de estos factores se deriva la calidad de la vida laboral, familiar y comunal del ser humano.
Soy consciente de que la teoría apetencial no puede ser aceptada como una teoría válida sobre la realidad humana y tampoco puede ser considerada como un ejemplo que verifica la hipótesis ontológica hasta que no se compruebe mediante un experimento decisorio su virtualidad empírica. También soy consciente de que carezco de los recursos que se precisan para llevar a cabo ese experimento, pese a haber elaborado el método apetencial y, en cierto modo, haberlo testado hasta el punto de estar convencido de su funcionalidad como instrumento de verificación de la teoría. Aunque para mí la comprobación de la validez de la teoría apetencial y, por tanto, la correcta ejemplificación de la hipótesis ontológica es el principal objetivo, de haber dado una interpretación adecuada de la
realidad humana, podrían seguirse algunas aplicaciones útiles en áreas sociales tales como la psicología o la sociología. De hecho el experimento decisorio consiste en una de estas aplicaciones.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sobre la realidad humana. Volumen I: La teoría apetencial – José María Sánchez Olivares” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un corresponsal afortunado - José Luis Torres Murillo
    Añadir a Favoritos
     

    Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un periodista afortunado – José Luis Torres Murillo

    Reviews (0)
    20.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Mi querido ser humano - Jaime Bujosa Arbona
    Añadir a Favoritos
     

    Mi querido ser humano – Jaime Bujosa Arbona

    Reviews (0)
    15.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • 100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo
    Añadir a Favoritos
     

    100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo – Dionisio Piris Duro

    Reviews (0)
    15.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • Las calles más cortas de Madrid
    Añadir a Favoritos
     

    Las calles más cortas de Madrid – Goyo Ybort

    Reviews (0)
    20.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

Ahí está - Ascensión Corrales Martínez

Ahí está...

20.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital