• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Ensayo

Inicio / Ensayo / Ensayo / El Siglo de Oro sevillano, Cultura y barbarie – Andrés Ruiz Tarazona
  • El Siglo de oro sevillano - Andrés Ruiz Tarazona

El Siglo de Oro sevillano, Cultura y barbarie – Andrés Ruiz Tarazona

15.00€

DETALLES DEL LIBRO

  • Ensayo, Ensayo.
  • Sevilla.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-448-0
Depósito Legal: M-30336-2016
Páginas: 158
Edición: 1ª edición, octubre 2016

Sinopsis: El Siglo de Oro sevillano: cultura y barbarie nace de la fascinación del autor por Sevilla «comencé entonces a impregnarme del hechizo que Sevilla desprende […] La vida en la calle, las viejas tiendas, las tabernas antiguas, la variedad de sus diversas collaciones, siempre evocadoras de tantas figuras del arte y de la historia de España».
La narración se centra fundamentalmente en los siglos xvi y xvii, sin olvidar la segunda mitad del xv, durante la cual la ciudad, en torno a la construcción de su gigantesca catedral, comienza a mostrar ya signos de su pujanza próxima. El siglo xvi, la gran «hora de España» y, sobre todo, de Sevilla, fue ciertamente un tiempo hermoso para las artes y las letras, pero todavía terrible por la migración a América y el comportamiento de algunos en «tierra conquistada», así como por la durísima represión del Santo Oficio ante cualquier «desvío» de la ortodoxia católica romana.
Esta obra está dirigida a un lector culto y curioso, o a un posible viajero que, como aquellos románticos que acudían a Italia o España desde Inglaterra, Alemania, Francia, Rusia o los países nórdicos, iban a empaparse de arte y emociones estéticas.

Andrés Ruiz Tarzona nació en Madrid, en 1936. Licenciado en Derecho en 1958, por la Universidad Complutense, cursó estudios de piano y música con Ángel Martín Pompey, y de Historia y Estética del Arte con Federico Sopeña, Gaya Nuño y Azcárate. De 1970 a 2011 fue asesor de Música del Área de Gobierno de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid. También es miembro de la Academia de las Artes y las Letras de San Dámaso y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.
Colaboró como crítico musical en diversos medios, como Radio Nacional de España, Televisión Española o Telemadrid, donde dirigió numerosos programas musicales. Asimismo, ha ejercido como crítico musical en los diarios El País y Hoja del Lunes, colaborando, también, con El Mundo, ABCy La Razón, además de con las principales revistas especializadas, comoScherzo, Ritmo, Melómano y Ópera. En 2008 se convirtió en Cronista de la Villa.
Ha fundado y dirigido diversas publicaciones, como Aria, Gaceta Real Musical o la Revista de Musicología, de la Sociedad Española de Musicología. Entre 1978 y 1981, trabajó en el departamento de Publicidad de Rank Xerox, realizando el guión de la película Ideas en un espejo, con José Luis Borau, que fue premiada en Italia.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Siglo de Oro sevillano, Cultura y barbarie – Andrés Ruiz Tarazona” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un corresponsal afortunado - José Luis Torres Murillo
    Añadir a Favoritos
     

    Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un periodista afortunado – José Luis Torres Murillo

    Reviews (0)
    20.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Caminando entre amigos - Jesús Perucho Lizcano
    Añadir a Favoritos
     

    Caminando entre amigos – Jesús Perucho Lizcano

    Reviews (0)
    10.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • El ingenioso friki don Quijote de papel - Manuel Cabada Gómez
    Añadir a Favoritos
     

    El ingenioso friki don Quijote de papel – Manuel Cabada Gómez

    Reviews (0)
    20.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • 100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo
    Añadir a Favoritos
     

    100 militares españoles que influyeron en la historia de su pueblo – Dionisio Piris Duro

    Reviews (0)
    15.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Casanova - J. L. Alemán

Casanova &...

18.00€Añadir al carrito

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital