• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Día cero
  • Somos literatura

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Día cero
  • Somos literatura

Ensayo

Inicio / Ensayo / Ensayo / Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un periodista afortunado – José Luis Torres Murillo
Ver carrito “Pinceladas – Emilia Bermejo González” se ha añadido a tu carrito.
  • Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un corresponsal afortunado - José Luis Torres Murillo

Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un periodista afortunado – José Luis Torres Murillo

20.00€

DETALLES DEL LIBRO

  • Agotado
  • Ensayo, Ensayo.
  • Periodismo.
Añadir a Favoritos loading
¡Producto añadido! Ver lista de deseos
¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-378-0
Depósito Legal: M-19845-2015
Páginas: 330
Edición: 1ª edición, julio 2015

Sinopsis: Se cierran periódicos y cientos de periodistas van al paro. Y, sin embargo, hay que aceptar una realidad histórica: desde las actas que colocaban los césares romanos para dar informes de la vida del Imperio hasta los teléfonos inteligentes de hoy, se han colgado noticias, periódicamente, dando cuenta de lo que sucede en los lugares más remotos. Cambian los periódicos, las emisoras, los documentales filmados…, pero siempre seguirán existiendo los periodistas, los informadores, que con más o menos acierto cuentan lo que ocurre y, a veces, el porqué o el para qué ocurre lo que ocurre.

En este libro un periodista profesional relata sus métodos y sus experiencias, y se confiesa afortunado. Ha cumplido con esa función universal: doce años en el País Vasco, doce años en Italia-Vaticano, más de doce años en Madrid siguiendo la Constitución y viajando por la Europa de las autonomías y de la Iglesia inquieta. Desde que siendo todavía un estudiante de Periodismo en Madrid publicó —sorteando la censura de entonces— una serie de reportajes que forzaron el cambio de todo el sistema de bibliotecas en España [¿cómo lo consiguió?] hasta el 23-F, en que le tocó ser el primero en tirarse al suelo a la entrada del palacio del Parlamento de Madrid. Desde vivir la realidad del País Vasco y, a pesar de no conocer el euskera, comprender que los vascos tienen una lengua que no puede ser rechazada por los hispano-hablantes, y hasta demostrar, a su vez, que los vascos no pueden rechazar el castellano porque «también es nuestro» (de los vascos), como confesó Michelena. Desde tomar un cafecito en casa del profesor Ratzinger, en su domicilio de Tubingia, durante una serie de viajes sobre la Iglesia inquieta, hasta recibir la confidencia directa del papa Pablo VI, durante su viaje en el avión que les llevaba a Bogotá, cuando cogiendo al corresponsal por los hombros se dirigía a los españoles diciéndoles: «España, España… Vosotros, españoles… Es necesario tener gran energía espiritual, gran valor, y… unidad». [¿Por qué? ¿Para qué? ¿Pablo VI era antiespañol?]. Desde dar cuenta día a día con respeto, pero libremente, de informaciones sobre el Vaticano, hasta sentirse obligado a hacer una delicadísima pregunta a la Madre Teresa de Calcuta en su presentación a los vaticanistas, en una sala de prensa abarrotada y en terrible silencio: «Usted, que viene desde las chabolas de Bangladés: ¿qué ha sentido al caminar por los salones de los palacios pontificios?». Desde el seguimiento, día a día, de diez Giros ciclistas por toda Italia (sin ni siquiera saber andar en bicicleta), hasta ser testigo de una escena sorprendente: el arzobispo de Westminster lanzando al aire su sombrero tras los hip, hip, hip, hurra rituales de los seminaristas católicos que aclamaban al arzobispo anglicano después de haber visitado al Papa. [¿Y qué pasó después?]. Desde ir de un lado a otro por Europa para analizar los Estados complejos —regiones, naciones, autonomías de Alemania, Suiza, Bélgica, Italia, Irlanda y Yugoslavia— hasta tener que pasar revista, solemnemente, en el patio central del cuartel general de la Ertzaintza de Baviera a sus policías de a pie, en bicicleta, en uniformes de montaña, en tanquetas, en ambulancias o en helicóptero (sobre la Selva Negra hasta la frontera); y en Irlanda, estar contra la pared y con las metralletas del Ejército inglés en los riñones. Y tantos porqués y tantos para qué sobre pequeñas o grandes cosas.

José Luis Torres Murillo es periodista titulado por la Escuela Oficial de Periodismo y licenciado en Filosofía y Letras (Lenguas Románicas) por la Universidad Complutense. Durante treinta y cinco años fue redactor de El Diario Vasco de San Sebastián. Trabajó en la dirección de su periódico durante siete años y en 1966 fue trasladado a Roma como corresponsal, donde permaneció durante doce años. Desde allí fue enviado especial de El Diario Vasco, El Correo Español e Informaciones, por Europa, África y América. Sus crónicas aparecieron también en los periódicos de las agencias Colpisa, Logos y Sapisa, así como en La Vanguardia o El País. En 1976 fue trasladado a Madrid para informar sobre la Transición Española. En 1994 abandonó el periodismo. Es coautor con Manuel Leguineche y Fermín Cebolla de un libro informe titulado Díez Alegría, jesuita prohibido, con prólogo de J.L. Aranguren. En 1985 publicó La Europa de las autonomías; y en 2008 Vascos. El problema no es ETA. Razones y sinrazones de los nacionalismos. Actualmente, se dispone a publicar un extenso volumen titulado Informe sobre el País Vasco. Razones y sinrazones de los vascos. Desde el hombre de cromañón al lehendakari Ibarretxe. Las cien preguntas que usted desearía hacer y las cien respuestas que, tal vez, no le gustaría escuchar. Además, es Premio de Narraciones Cortas Ciudad de San Sebastián 1961. En el libro que Vd. tiene entre las manos relata sus métodos y sus experiencias y se confiesa un periodista afortunado.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mira y cuéntalo bien, eres periodista. Memorias de un periodista afortunado – José Luis Torres Murillo” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • ...Pero Él ya estaba ahí... - Pilar García García
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
     

    …Pero Él ya estaba ahí… – Pilar García García

    Reviews (0)
    18.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
  • Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
     

    Manifiesto contra-sexual – Beatriz Preciado

    Reviews (0)
    Leer más
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
  • Al Pairo - Fernando Guerrero Cáceres
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
     

    Al Pairo – Fernando Guerrero Cáceres

    Reviews (0)
    12.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
  • El fervor de los Ingleses - Ildefonso Rodríguez Alcalá
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos
     

    El fervor de los ingleses. Historia y leyendas de su fútbol – Ildefonso Rodríguez Alcalá

    Reviews (0)
    20.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos loading
    ¡Producto añadido! Ver lista de deseos
    ¡El producto ya está en la lista de deseos! Ver lista de deseos

Categorías

  • Ensayo
    • Arquitectura
    • Ciencia
    • Cocina
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Ensayo
    • Geografía
    • Historia
    • Matemáticas
    • Motor
    • Pensamiento
    • Psicología
    • Religión
    • Reportaje
    • Técnico
    • Turismo
    • Viajes
  • Narrativa
    • Arte
    • Biografí­a
    • Cómic
    • Cuentos
    • Diario
    • Fantástico
    • Infantil
    • Juvenil
    • Memorias
    • Narrativa
    • Novela
    • Recuerdos
    • Relatos
    • Teatro
    • Terror
  • Opera prima
  • Poesía

NOVEDADES

Romance. Poemas de cetrería - Samuel Zamorano Cauto

Romance. P...

15.00€Añadir al carrito

Invocado por tus manos - Carmen Pérez-Seoane Cullen

Invocado p...

10.00€Añadir al carrito

Tú y yo... ¿por qué no? Viaje a Boston - Ruth Cano García

Tú y yo&#...

17.00€Añadir al carrito

El sueño de un viajero - Miguel Castro de la Sen

El sueño ...

12.00€Añadir al carrito

Pinceladas - Emilia Bermejo González

Pinceladas...

15.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital