• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Historia

Inicio / Ensayo / Historia / Prólogo a la Revolución Francesa – Emilio Castelar
  • Prólogo La revolución francesa - Emilio Castelar

Prólogo a la Revolución Francesa – Emilio Castelar

19.23€

DETALLES DEL LIBRO

  • Agotado
  • Historia.
  • Historia.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-236-3
Depósito Legal: M-42047-2012
Páginas: 172
Edición: 3ª edición, enero 2013

Sinopsis: Me propongo a escribir la historia de una revolución memorable, que ha perturbado hondamente a los hombres, siendo la causa de que aun hoy estén divididos. No se me ocultan las dificultades de la empresa, porque vuelven á despertarse pasiones que se creian ahogadas bajo la influencia del despotismo militar. Hombres agobiados por la edad y los trabajos sintieron renacer de pronto en su alma mal adormecidos enojos, que nos han legado como una herencia; pero si debemos defender su misma causa, no por eso hemos de abonar su conducta, y juzgando á los que han servido bien ó mal la libertad, tenemos la ventaja de haber oído y observado á esos ancianos, que entregados á sus recuerdos y agitados aun por sus impresiones, nos revelan el espíritu y carácter de los partidos, enseñándonos a comprenderlos. El momento en que los actores van á espirar será tal vez el mas propio para escribir la historia; se puede invocar su testimonio sin participar de todas sus pasiones. Como quiera que sea, he procurado ahogar en mi alma todo sentimiento de odio; me he figurado que, nacido en humilde choza, y animado de una noble ambición, quería adquirir lo que el orgullo de las altas clases me había negado injustamente; o bien que educado en los palacios y heredero de antiguos privilegios, me era doloroso renunciar a una posesión que considera como legitima propiedad. De este modo no podía irritarme ya; he compadecido a los combatientes y me he consolado adorando a las almas generosas. A. THIERS.

Louis Adolphe Thiers (Marsella, 15 de abril de 1797 – Saint-Germain-en-Laye, 3 de septiembre de 1877). Historiador y político francés. Fue repetidas veces primer ministro bajo el reinado de Luis-Felipe de Francia. Después de la caída del Segundo Imperio, se convirtió en presidente provisional de la Tercera República francesa, ordenando la supresión de la Comuna de París en 1871. Desde 1871 hasta 1873 gobernó bajo el título de presidente provisional. Después de un voto de no confianza en la Asamblea Nacional, presentó su dimisión, oferta que fue aceptada (él había esperado otro rechazo) y le obligaron a dejar su cargo. Fue sustituido como Presidente Provisional por Patrice MacMahon, duque de Magenta, quien se convirtió en Presidente de la Tercera República, título que Thiers había codiciado, en 1875 cuando una serie de Leyes Orgánicas crean oficialmente la Tercera República Francesa.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Prólogo a la Revolución Francesa – Emilio Castelar” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • Añadir a Favoritos
     

    El Arte militar en la España del siglo XVI – Ricardo González Castrillo

    Reviews (0)
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Añadir a Favoritos
     

    El cáliz de Carlos V – Miguel de Bulnes

    Reviews (0)
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Añadir a Favoritos
     

    La historia de las matemáticas – Fidel Higuera Garrido

    Reviews (0)
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Tomás Ladrón de Guevara y Guzmán
    Añadir a Favoritos
     

    Tomás ladrón de Guevara y Guzmán. 1841: Conflicto entre el Gobierno español y la Santa Sede en Filipinas – Adolfo Diez Nuñiz

    Reviews (0)
    18.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Casanova - J. L. Alemán

Casanova &...

18.00€Añadir al carrito

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital