• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Ensayo

Inicio / Ensayo / Matemáticas / Batas blancas, la larga marcha. Una medicina que marcó época – Nicolás Retana Iza
  • Batas blancas, la larga marcha - Nicolás Retana Iza

Batas blancas, la larga marcha. Una medicina que marcó época – Nicolás Retana Iza

17.00€

DETALLES DEL LIBRO

  • Ensayo, Matemáticas.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-508-1
Depósito Legal: M-9661-2017
Páginas: 206
Edición: 1ª edición, mayo 2017

Sinopsis: En la larga marcha de la historia del hombre, los conceptos de salud y enfermedad, así como el modo de abordarlos, han pasado por fases varias, enfoques innovadores y por técnicas más o menos empíricas. Y siempre, o casi, en un esquema de progreso. El casi obedece a que el oscurantismo de determinadas épocas ha repercutido también en el arte —que es además ciencia y técnica— de curar. Se suele decir, en el ejercicio diario de la medicina, que no hay enfermedades sino enfermos. La manera que tenemos cada uno de reaccionar frente a la enfermedad constituye acaso el problema más sugestivo y difícil de resolver. Desde la muy vieja clasificación de Galeno, en función de una serie de caracteres o temperamentos, considerar al enfermo más que a la enfermedad es, ahora como siempre, la clave de la auténtica medicina.
Si bien es cierto que la técnica ha permitido al hombre alcanzar un nivel material realmente envidiable, es igualmente cierto que el exceso de recursos mecánicos y automáticos perjudica al ser humano en su conjunto armónico. Tanta técnica ha llevado, aunque la responsabilidad no es sólo suya, a una figura médica que viene a ser la silueta innominada de una bata blanca entre los asépticos muros de un hospital. Pese a todo, la misión médica es conseguir la adaptación del hombre al estado que le impone el grado de civilización que, para bien o para mal, ha logrado alcanzar.

Nicolás Retana Iza cursó estudios en la Facultad de Medicina de Madrid. Especialista en medicina interna, derivó hacia la oncología y fue vicesecretario general de la Asociación Española contra el Cáncer y jefe de prevención del Instituto Nacional de Oncología. Titulado en Medicina de Empresa y en Dirección y Gerencia de Hospitales, ha dirigido, entre otras instituciones, la ciudad sanitaria Juan Canalejo, de La Coruña, y el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo. Fue subdirector general de Promoción y Protección de la Salud en la Xunta de Galicia y subdirector provincial de Servicios Sanitarios del INSALUD en La Coruña.
Funcionario de carrera, por oposición, en la Escala de Facultativos y Especialistas de Sanidad Nacional y en el Cuerpo Sanitario de la Seguridad Social, Escala de Médicos Inspectores, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la gestión de centros y servicios y a la auditoria de muchos de ellos, especialmente para la acreditación de la formación MIR. Ha sido profesor en distintas instituciones públicas y privadas y, en la actualidad, es asesor de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo.
Titulado por la Escuela Oficial de Periodismo, fue redactor científico de Ya y director del suplemento de ciencia y técnica de Informaciones. Ha colaborado en numerosas publicaciones científicas y de interés general y fue vicepresidente de la Asociación Española de Periodismo Científico. Posee la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Sanidad.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Batas blancas, la larga marcha. Una medicina que marcó época – Nicolás Retana Iza” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

Productos Relacionados

  • ...Pero Él ya estaba ahí... - Pilar García García
    Añadir a Favoritos
     

    …Pero Él ya estaba ahí… – Pilar García García

    Reviews (0)
    18.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • Caminando entre amigos - Jesús Perucho Lizcano
    Añadir a Favoritos
     

    Caminando entre amigos – Jesús Perucho Lizcano

    Reviews (0)
    10.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • El fervor de los Ingleses - Ildefonso Rodríguez Alcalá
    Añadir a Favoritos
     

    El fervor de los ingleses. Historia y leyendas de su fútbol – Ildefonso Rodríguez Alcalá

    Reviews (0)
    20.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Añadir a Favoritos
     

    El pelo en la cultura y en la antropología – Ángel Goicoetxea

    Reviews (0)
    25.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

Ahí está - Ascensión Corrales Martínez

Ahí está...

20.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital