• Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

opera prima / edición personal

opera prima / edición personal

  • Inicio
  • Tienda
    • Narrativa
      • Cómic
      • Cuentos
      • Diario
      • Fantástico
      • Infantil
      • Juvenil
      • Memorias
      • Narrativa
      • Novela
      • Recuerdos
      • Relatos
      • Teatro
      • Terror
    • Ensayo
      • Ciencia
      • Cocina
      • Deportes
      • Economía
      • Educación
      • Ensayo
      • Geografía
      • Historia
      • Matemáticas
      • Motor
      • Pensamiento
      • Psicología
      • Religión
      • Reportaje
      • Técnico
      • Turismo
      • Viajes
    • Poesía
    • Mi cuenta
  • Noticias
  • Contacto
  • Convocatorias
  • Somos opera prima

Ensayo

Inicio / Ensayo / Religión / El libro de Job. Proceso a la idolatría – José Antonio Álvarez Caperochipi
  • El libro de Job . Proceso a la idolatría - José Antonio Álvarez Caperochipi

El libro de Job. Proceso a la idolatría – José Antonio Álvarez Caperochipi

16.00€

DETALLES DEL LIBRO

  • Ensayo, Religión.
Añadir a Favoritos

Descripción

ISBN: 978-84-9946-567-8
Depósito Legal: M-35977-2017
Páginas: 268
Edición: 1ª edición, diciembre 2017

Sinopsis: La cuestión de los orígenes se expone en la primera teofanía. La acusación de Job contra los cielos y la correlativa maldición de su destino son impertinentes, porque Job debe acusarse a sí mismo y asumir la responsabilidad no solo de sus propios actos, sino también de los actos de aquellos que determinan su esencia (en la tierra y en las generaciones, la autoridad y los padres). La vida es una tradición, y el desorden se perpetúa en la tierra y en las generaciones hasta que es desvelado y reparado.
La segunda teofanía manifiesta el principio de legalidad en la condena espiritual. El Señor, en su triple condición de garante (como padre, autoridad y fabricante), para que no se le impute por omisión el mal en el mundo, debe intervenir en la historia condenando la idolatría. El Señor no condena la rebelión de Job, sino la utilización de su nombre en vano (idolatría) con resultado de daños y lesiones. El hombre que nace en la idolatría (responsabilidad colectiva) no es condenado a título personal, salvo en cuanto se consagra o se aprovecha de la idolatría. Y el Señor desvela la idolatría, pero no en el orden colectivo sino de modo personal, en un reproche directo con la palabra o la mirada. Y los imputados en los tres órdenes culpables de la idolatría (Leviatán, Behemot y Job) no son destruidos, sino encarcelados y encadenados a servir a la tierra para redimirla; obligados a encarnar el ídolo en el que creyeron, y a representar ante los idólatras el papel de la falsa divinidad que les condena. Y se interpreta el libro de Job como un tratado de derecho procesal y penal del delito espiritual. En las dos audiencias preliminares entre el Señor y Satán, fase sumaria, se imputa a Job un doble pecado de sangre en nombre de la divinidad: la violencia injusta (tutela de la vida), y la negación de la libertad, en su aspecto sangriento (tutela de la libertad matrimonial y sexual). Tras resultar exonerado del delito espiritual sangriento, el proceso se sigue contra Job en fase plenaria, ante el Señor y su corte, por abuso de riqueza y siervos. La Sentencia (capítulo 42) condena a los amigos (por abuso de la tierra) y desprecia a Elihú (por abusar del nombre del Señor). Se concluye que se aplica a Job la atenuante (o eximente) de error (su idolatría no se considera culpable y se imputa a los orígenes), pero el desorden de los orígenes no es desvelado y se perpetúa en sus generaciones.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El libro de Job. Proceso a la idolatría – José Antonio Álvarez Caperochipi” Cancelar la respuesta

Debes acceder para publicar una reseña.

También te recomendamos…

  • El mirador del Bulevar - Ernesto Irastorza
    Añadir a Favoritos
     

    El mirador del Bulevar – Ernesto Irastorza

    Reviews (0)
    18.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos

Productos Relacionados

  • Caminando entre amigos - Jesús Perucho Lizcano
    Añadir a Favoritos
     

    Caminando entre amigos – Jesús Perucho Lizcano

    Reviews (0)
    10.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • El fervor de los Ingleses - Ildefonso Rodríguez Alcalá
    Añadir a Favoritos
     

    El fervor de los ingleses. Historia y leyendas de su fútbol – Ildefonso Rodríguez Alcalá

    Reviews (0)
    20.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos
  • Los peces del fin del mundo - José María Valpuesta Moraleja
    Añadir a Favoritos
     

    Los peces del fin del mundo – José María Valpuesta Moralejo

    Reviews (0)
    12.00€
    Añadir al carrito
    Añadir a Favoritos
  • Cuenca. Crónica sentimental
    Añadir a Favoritos
     

    Cuenca. Crónica sentimental – Mario Huerta Huerta

    Reviews (0)
    18.00€
    Leer más
    Añadir a Favoritos

Categorías del producto

NOVEDADES

Campo abierto - M. Teresa Pérez Quevedo

Campo abie...

15.00€Añadir al carrito

Sexualidad y usos amorosos en el cancionero vasco

Sexualidad...

18.00€Añadir al carrito

Los cuentos de Armán - Javier Armán

Los cuento...

12.00€Añadir al carrito

Ahí está - Ascensión Corrales Martínez

Ahí está...

20.00€Añadir al carrito

91 559 29 49 / operaprima@operaprima.es

Derechos Reservados © 2014 Opera prima - Edición personal
Diseño Artística Digital